Denuncian aumento de precio en insumos médicos tras coronavirus

0
290

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), implementará medidas para prevenir el aumento injustificado en el precio de cubrebocas, guantes, gel antibacterial y otros productos médicos, tras la confirmación de los primeros casos de coronavirus en México.

El pasado viernes 28 de febrero, la Subprocuraduría de Verificación y Defensa de la Confianza recibió cinco denuncias de aumentos injustificados o posible especulación de productos.

Tes casos ocurrieron en farmacias de Culiacán, uno en un supermercado de la Ciudad de México y una más en una farmacia de Chiconcuac, en el Estado de México.

Para evitar que se aumente injustificadamente el precio de productos como cubrebocas, gel antibacterial, cofias y guantes de látex, la Profeco solicitó requerimientos de información a principales farmacias y cadenas de autoservicio del país; en específico a: Nueva Walmart de México, Soriana, Chedraui, Farmacias de Ahorro, Farmacia Guadalajara, Farmacias San Pablo, La Comer, Farmacias de Similares y Tiendas Tres B.

Dichas empresas deberán informar la cantidad que tienen de:

  • Cubrebocas
  • Gel antibacterial y/o antiséptico
  • Cofias
  • Guantes de Látex
  • Vitaminas C
  • Antigripales
  • Toallas húmedas y desinfectantes
  • Desinfectante en aerosol y/o desinfectante de superficie ambiental
  • Termómetros

De igual manera tendrán que brindar información del costo de compra y venta de dichos productos del 1 de enero al 28 de febrero de este año. Además, tendrán que informar sobre la razón social y domicilio de los proveedores e indicar si tienen desabasto.

Así mismo, el procurador Ricardo Sheffield pidió a los consumidores no crear demanda innecesaria de productos.

La Profeco al día de hoy han informado haber abierto ocho procedimientos por acopio y aumento de precios, uno de ellos en contra de la empresa Wal-mart.

Comentarios de Facebook

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here