La movilidad en el sur de la Ciudad de México está por dar un giro importante con la construcción del Cablebús Milpa Alta-Tláhuac, un proyecto que promete acercar a comunidades históricamente desconectadas al sistema de transporte masivo de la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó avances de la obra, subrayando que beneficiará directamente a los habitantes de ambas alcaldías.
La línea tendrá 7 estaciones distribuidas en 12.4 kilómetros: Milpa Alta, Villa Milpa Alta, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecomitl, Tláhuac, San Juan Ixtayopan, Tulyehualco y San José, hasta llegar a la terminal en Tláhuac, donde enlazará con la Línea 12 del Metro. El recorrido completo tomará apenas 35 minutos, un ahorro de tiempo significativo para los miles de usuarios que hoy enfrentan trayectos de más de una hora en transporte terrestre. Además, contará con conexión a la Ruta 7 del Trolebús, fortaleciendo la red de movilidad integrada.
El costo del viaje se mantendrá en 7 pesos, como en las demás líneas, y podrá pagarse con la Tarjeta de Movilidad Integrada o dispositivos con tecnología NFC. El acceso seguirá siendo gratuito para niñas y niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con discapacidad.
El proyecto se suma a los planes de expansión del sistema, que incluye la Línea 4 (Tlalpan a Ciudad Universitaria), la Línea 3 en Coyoacán y la Línea 5 entre Magdalena Contreras y Mixcoac. Con ello, la capital perfila un mapa de cablebuses que busca no solo mover pasajeros, sino también reducir desigualdades territoriales.