La alcaldía Iztapalapa fue escenario de un operativo policial que culminó con la detención de tres hombres señalados por extorsionar al propietario de una casa de materiales en la colonia Consejo Agrarista. Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, los sujetos exigían dinero a cambio de no atentar contra la integridad del comerciante ni de su negocio.
El afectado, de 49 años, relató que los tres hombres ingresaron a su establecimiento, le solicitaron 10,000 pesos y se retiraron en una camioneta gris. Gracias a la rápida intervención de los oficiales y la descripción proporcionada por la víctima, los presuntos responsables fueron localizados en Eje 5 Sur, a la altura de Leyes de Reforma y Baratillo, en la colonia Central de Abasto.
Durante la inspección, los uniformados aseguraron una mochila tipo cangurera con la cantidad exigida. Tras la revisión precautoria, los detenidos —de 50, 24 y 23 años— fueron reconocidos por la víctima y trasladados ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. El denunciante señaló que estos sujetos ya lo habían extorsionado en ocasiones previas.
La extorsión sigue siendo un delito recurrente en la capital. Entre enero y julio de 2025, se registraron más de 4,200 carpetas de investigación, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Julio fue especialmente crítico, con aproximadamente 600 denuncias, un aumento frente al mismo mes de 2024. Las modalidades más frecuentes incluyen llamadas con amenazas, exigencias directas de dinero y presión a comercios.
Las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc concentran la mayoría de los casos, reflejando la persistente vulnerabilidad de comerciantes y ciudadanos frente a este delito. Este operativo muestra la importancia de la respuesta rápida de la policía, aunque también evidencia la necesidad de medidas preventivas más efectivas para frenar la extorsión en la ciudad.