La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la puesta en marcha de seis nuevas plantas del programa Agua Bienestar, con las que la capital alcanza 11 instalaciones operando en distintas alcaldías.
Con esta expansión, el programa produce 12 mil garrafones diarios, equivalentes a 72 mil a la semana, que se distribuyen en 400 colonias, beneficiando a más de 250 mil personas. Cada garrafón se entrega a un costo simbólico de 5 pesos, frente a los 60 o 75 pesos que cobran marcas comerciales.
Durante el acto en la potabilizadora Ciudad Deportiva 1, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, Brugada Molina destacó que Agua Bienestar busca garantizar acceso equitativo al agua potable para los hogares que más lo requieren. “El agua no es una mercancía, sino un derecho”, afirmó, enfatizando la orientación social del programa.
La mandataria capitalina adelantó que, para diciembre, se espera que funcionen 13 plantas con capacidad de producir 20 mil garrafones diarios, equivalentes a 120 mil por semana, distribuidos mediante 37 vehículos en 700 colonias de la ciudad.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, explicó que las nuevas unidades se ubican en Iztapalapa, Xochimilco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Coyoacán, operando con sistemas de filtración y purificación certificados. Cada vehículo de reparto puede trasladar hasta 600 garrafones diarios, garantizando abastecimiento constante.
Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, resaltó que el programa favorece directamente la economía de las familias trabajadoras, asegurando agua purificada sin intermediarios ni sobreprecio, como parte de una política integral de justicia hídrica y social que busca reducir desigualdades históricas y mejorar la salud pública en la capital.