17.1 C
Mexico City

Miguel Hidalgo, rezagada en reparación de fugas de agua: apenas 27% de avance

Published:

En la alcaldía Miguel Hidalgo, los vecinos siguen padeciendo la falta de respuesta oportuna ante fugas de agua, uno de los problemas más frecuentes en la capital. Los propios registros internos revelan la magnitud del rezago: el llamado “Indicador de reparación de la infraestructura de agua potable” reportó apenas un 27% de cumplimiento en la meta fijada para este año, muy por debajo de lo comprometido por la administración encabezada por Mauricio Tabe Echartea.

La Dirección Ejecutiva de Servicios Urbanos, responsable de documentar y publicar los avances, tenía programada la atención de mil 100 fugas en 2025, partiendo de una línea base de mil 20. Sin embargo, el progreso alcanzado dista mucho de lo planeado y refleja que las reparaciones en tomas domiciliarias, tuberías distribuidoras, ramales y bocas de riego se han quedado cortas frente a las necesidades de la demarcación.

El déficit también se refleja en los reportes ciudadanos. Según datos del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), entre el 28 de julio y el 27 de agosto se levantaron 143 reportes por fugas; de estos, 87 fueron concluidos y 56 permanecen sin solución, lo que equivale a un 40% de ineficiencia.

La falta de eficacia en la reparación de fugas no es un asunto menor: cada litro perdido agrava la escasez de un recurso ya limitado, sobre todo en una ciudad que enfrenta crisis recurrentes de abastecimiento. A la par, las fugas generan molestias vecinales, socavones y daños en la infraestructura urbana.

En Miguel Hidalgo, la meta era clara: mitigar fugas y garantizar el suministro continuo de agua. No obstante, los números muestran que el objetivo se diluye entre promesas incumplidas y rezagos administrativos. Mientras tanto, para los vecinos, cada fuga sin reparar es un recordatorio de que la gestión pública se mide más en resultados visibles que en indicadores técnicos.

Artículos relacionados

Artículos recientes