16.6 C
Mexico City

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio en el caso del CCH Sur; continuará preso en el Reclusorio Oriente

Published:

Lex Ashton “N”, joven de 19 años acusado de asesinar a un estudiante y herir a dos personas más en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM, fue vinculado a proceso este jueves por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente mientras se desarrollan las investigaciones complementarias.

La audiencia se llevó a cabo en los tribunales de la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc. En la primera sesión, el pasado 11 de octubre, el juez había impuesto prisión preventiva justificada y concedido a la defensa la duplicidad del término constitucional, tras el argumento de que el joven presenta crisis psicóticas que afectarían su capacidad para enfrentar el proceso penal.

Previo a la reanudación de la audiencia, el asesor jurídico de Ashton, David Retes, adelantó que presentarían peritajes en psicología y psiquiatría para demostrar la inimputabilidad del acusado. Sin embargo, el juez determinó vincularlo a proceso, al considerar que las pruebas presentadas por la Fiscalía capitalina eran suficientes para sostener los cargos.

De acuerdo con la acusación, el 22 de septiembre Ashton ingresó al plantel y atacó con un arma blanca a un estudiante, provocándole la muerte, además de herir a otras dos personas, entre ellas un trabajador que intentó detenerlo. Tras el hecho, el joven cayó dentro de las instalaciones cuando intentaba escapar y fue hospitalizado antes de su detención el 10 de octubre.

El abogado defensor acusó que el juez no valoró adecuadamente los peritajes psiquiátricos y ordenó nuevas evaluaciones, lo que impidió, según dijo, demostrar que su cliente padece trastornos psicóticos diagnosticados desde 2021. Añadió que Ashton “no recibe el tratamiento adecuado” en el reclusorio y que su estado emocional “es de tristeza y depresión”.

El juez fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante este tiempo, la defensa buscará acreditar la condición mental del imputado, mientras la Fiscalía capitalina continúa integrando pruebas para llevar el caso a juicio.

Artículos relacionados

Artículos recientes