Tras las recientes inundaciones en el norte de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que las alertas y protocolos de Protección Civil funcionaron correctamente y que las emergencias se debieron a lluvias excepcionales y a la geografía de la región, no a fallas humanas. La mandataria explicó que las alarmas sonaron a las tres de la mañana en Poza Rica y que personal estatal realizó perifoneo para advertir a la población, logrando la evacuación de miles de personas antes de la crecida del río Cazones.
Nahle detalló que el desbordamiento no solo afectó a Poza Rica. El río Pantepec inundó Álamo y el Moctezuma anegó comunidades del norte veracruzano, mientras que en la Sierra de Huayacocotla se registraron derrumbes y caminos colapsados por la saturación de lluvia. La gobernadora señaló que se trató de un fenómeno regional que superó la capacidad de los cauces y no de deficiencias en los sistemas de alerta.
En cuanto a la atención de la emergencia, la administración estatal coordina puentes aéreos con la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, helicópteros de Tamaulipas y Nuevo León, así como con apoyo de la Fundación Telmex, para trasladar víveres, medicamentos y personas en situación crítica. Además, se realizan labores de limpieza, restablecimiento de caminos y asistencia médica, con brigadas locales y de otros estados, principalmente de la Ciudad de México.
Respecto al financiamiento, Nahle aseguró que los recursos para la población afectada están garantizados y que tanto la federación como el estado destinarán lo necesario para atender la emergencia. Los apoyos se canalizarán a través de programas de Bienestar, encargados de levantar censos de daños y entregar ayudas directas a familias que perdieron viviendas o pertenencias, enfatizando que “no es un tema de dinero, sino de atender a la gente afectada”.
Este escenario refuerza la complejidad de las emergencias naturales en Veracruz, donde la coordinación interinstitucional y la respuesta rápida son esenciales para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la población.