16.9 C
Mexico City

Trump impone aranceles a muebles y madera: entran en vigor el 14 de octubre

Published:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de madera y muebles con el objetivo de fortalecer la manufactura nacional y proteger a la industria mueblera del país.

Los nuevos gravámenes

De acuerdo con la proclamación firmada este lunes, a partir del 14 de octubre entrarán en vigor aranceles del 10% a la madera blanda y de construcción, así como gravámenes del 25% a gabinetes de cocina, tocadores y productos de madera tapizados. Además, algunos incrementos adicionales están previstos para el 1 de enero.

Los aranceles se aplican bajo el Artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial, que permite imponer gravámenes en nombre de la seguridad nacional.

Impacto esperado

Trump aseguró que las medidas “fortalecerán las cadenas de suministro, impulsarán la resiliencia industrial, crearán empleos de alta calidad y aumentarán la capacidad interna para productos de madera”.

No obstante, constructores de viviendas y minoristas advirtieron que la decisión podría aumentar costos. Entre las empresas afectadas estarían Wayfair Inc., Williams-Sonoma Inc., Arhaus Inc. y RH, mientras que Ethan Allen y La-Z-Boy podrían verse beneficiadas.

Reacciones de la industria

Fabricantes estadounidenses del sector celebraron el anuncio. Edwin Underwood, presidente de Marsh Furniture, dijo que la medida busca evitar que se repita la “devastación” provocada por prácticas comerciales desleales en el pasado.

Sin embargo, grupos como Furniture for America advirtieron que los aranceles podrían reducir empleos, ya que la cadena de suministro global en el sector del mobiliario lleva más de 25 años consolidándose y no puede sustituirse fácilmente con producción nacional.

Diferencias por región

La directiva de Trump prevé excepciones parciales:
• Reino Unido: aranceles no mayores al 10%.
• Unión Europea y Japón: gravámenes limitados al 15%.

Algunos legisladores republicanos habían impulsado incluso tarifas de hasta 100% para proteger a la industria del mueble, especialmente en Carolina del Norte, históricamente un centro de manufactura del sector.

Artículos relacionados

Artículos recientes