Ante la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad de México para autorizar un incremento en la tarifa del transporte público concesionado, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una movilización masiva para el próximo 29 de octubre, con bloqueos en las principales avenidas de la capital. El gremio advirtió que esta vez no se limitarán a una sola ruta, sino que buscarán “asfixiar la ciudad” como medida de presión.
Los transportistas acusaron a la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de incumplir compromisos previos. Aseguran que, pese a que la mandataria se reunió personalmente con ellos y prometió resolver la demanda de incremento tarifario, sus secretarios de Gobierno y Movilidad no han dado seguimiento ni resultados.
“César Cravioto y Héctor Ulises García se han pasado la bolita sin cumplir las indicaciones de su jefa de Gobierno”, señaló el colectivo, que agrupa a más de ocho mil concesionarios. La FAT lamentó que, tras casi un año de diálogo y más de 60 mesas de trabajo, las autoridades capitalinas solo hayan ofrecido “promesas incumplidas”, a pesar de los estudios de factibilidad entregados para justificar el aumento y la solicitud de un bono al combustible.
De acuerdo con los transportistas, en septiembre debía definirse la homologación de tarifas con el Estado de México, donde el pasaje mínimo aumentó recientemente de 12 a 14 pesos, mientras que en la Ciudad de México continúa en 6 pesos. Aseguran que el incumplimiento de este acuerdo motivó la decisión de movilizarse.
La FAT pidió a la ciudadanía anticipar traslados y buscar alternativas de transporte el día de la protesta, ya que se prevé afectación en amplias zonas de la capital. “No queremos perjudicar a los trabajadores ni a los estudiantes, pero el gobierno nos ha dejado sin otra opción”, advirtieron.
La convocatoria vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la viabilidad económica del transporte concesionado y los retos de una política pública que equilibre la rentabilidad del servicio con el derecho de los usuarios a una movilidad accesible y eficiente.
