Con un presupuesto de 29 millones de pesos, la alcaldía Tlalpan anunció que en 2025 se intervinieron 24 escuelas públicas, de las cuales 15 recibieron obra mayor, cinco fueron equipadas con nuevas techumbres y 25 mejoraron su accesibilidad con banquetas reconstruidas. La información se dio a conocer durante la reunión “2+4+7 por la Educación en Tlalpan”, celebrada en la Universidad Pontificia de México.
La alcaldesa Gaby Osorio subrayó que, pese a que Tlalpan es la penúltima demarcación en recursos per cápita, se ha demostrado que con planeación es posible avanzar. “No tenemos mucho presupuesto, pero lo aprovechamos al máximo para atender a la comunidad escolar”, afirmó.
Este esfuerzo, añadió, es resultado de la coordinación en el Gabinete de Seguridad Escolar, impulsado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, cuyo objetivo es garantizar entornos seguros que combinen infraestructura, seguridad y prevención de violencias.
Además de las obras físicas, el subdirector de Proyectos para la Construcción de la Paz, Cuauhtémoc Castañeda, detalló que este año se dio mantenimiento a 97 planteles con acciones que van desde poda de árboles, desyerbe y limpieza de calles, hasta la reparación de luminarias, pasos peatonales y topes. Paralelamente, se impartieron talleres contra el acoso escolar y la violencia, involucrando a estudiantes, docentes y familias.
La demanda más recurrente de las escuelas sigue siendo la instalación de arcotechos, solicitada en el 90% de los casos. Osorio explicó que este proyecto se atenderá gradualmente en coordinación con los gobiernos capitalino y federal.
Finalmente, la alcaldesa anunció que tras la temporada de lluvias se intensificarán los trabajos de bacheo y repavimentación en colonias y pueblos. Recordó que este año se duplicó la compra de mezcla asfáltica y que el cierre de 2025 dejará alrededor de 90 millones de pesos invertidos en vialidades, preparando terreno para reforzar la obra pública en 2026.
En un contexto de recursos limitados, la apuesta de Tlalpan busca no solo mejorar escuelas, sino demostrar que la inversión en educación y seguridad comunitaria es la base de una ciudad más justa y equitativa.