Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal trabaja en la implementación de un sistema de alertas para celulares que advertirá a la población sobre inundaciones y otros desastres naturales, con el objetivo de prevenir emergencias y facilitar evacuaciones. El mecanismo operará de manera similar al sistema de alertas sísmicas, enviando mensajes a los teléfonos ubicados en zonas de riesgo.
La mandataria explicó que este proyecto forma parte del fortalecimiento del Atlas Nacional de Riesgos y se enmarca en cuatro ejes de acción: la conformación de un comité científico, la actualización del atlas, y el alertamiento digital a nivel nacional. Con ello, el gobierno busca mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales que, como en semanas recientes, afectaron a comunidades de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Sheinbaum confirmó además que la emergencia ha concluido en Querétaro y San Luis Potosí, mientras que Hidalgo y Veracruz continúan con severas afectaciones. En Hidalgo permanecen 74 localidades incomunicadas, y en Veracruz, 39 municipios siguen anegados. En Puebla, cinco comunidades con alrededor de mil 500 habitantes aún enfrentan problemas de acceso.
En otro tema, la presidenta desmintió los rumores sobre la liberación de Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos, acusado de corrupción. “Pregunté en el gabinete de seguridad y no hay información de que haya sido liberado. Está detenido en Estados Unidos”, aclaró.
