21.6 C
Mexico City

Restaurantes al alza en Benito Juárez: crecen 84% y rebasan los límites del programa Ciudad al Aire Libre

Published:

Durante el primer año de gestión del alcalde Luis Mendoza, la alcaldía Benito Juárez experimentó un crecimiento acelerado en su actividad comercial. De acuerdo con el padrón de establecimientos, al cierre del primer semestre de 2025 se contabilizaron 1,216 negocios, cifra muy superior a los 509 registrados en 2024, lo que representa un aumento de 707 establecimientos en solo un año.

Uno de los sectores con mayor expansión ha sido el de restaurantes y cafeterías, que ahora concentra casi una quinta parte del total. Según los datos oficiales, en 2024 existían 108 restaurantes y 47 cafeterías; para este año, las cifras se dispararon a 268 y 161 respectivamente, alcanzando 429 giros dedicados a la venta de alimentos y bebidas.

El crecimiento está vinculado al impulso del programa “Ciudad al Aire Libre”, implementado en 2020 por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que permitió a los comercios operar en espacios abiertos para evitar cierres durante la pandemia. Sin embargo, a cinco años de su creación, esta política ha derivado en una ocupación creciente del espacio público, donde mesas, toldos y estructuras permanentes son ya una estampa habitual en calles y banquetas de la demarcación.

Aunque la medida favoreció la reactivación económica, también generó reclamos vecinales por la invasión de la vía pública y el bloqueo peatonal. Ante las quejas, el alcalde Mendoza ha encabezado operativos de supervisión, buscando equilibrar el desarrollo comercial con el orden urbano. No obstante, su administración enfrenta el desafío de contener un crecimiento que, aunque refleja dinamismo económico, también pone a prueba los límites de la regulación local.

Artículos relacionados

Artículos recientes