El huracán Priscilla mantiene en alerta a Baja California Sur. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el fenómeno podría alcanzar la categoría 3 durante la tarde de este martes, mientras avanza en paralelo a la costa del Pacífico mexicano.
A través de sus redes sociales, la mandataria informó que los tres niveles de gobierno se encuentran en coordinación permanente, especialmente en la zona de Los Cabos, donde se esperan lluvias de gran intensidad. “Seguimos informando”, escribió, al subrayar que el sistema de protección civil se mantiene activo y preparado ante cualquier eventualidad.
Desde la madrugada, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en territorio sudcaliforniano, con el objetivo de fortalecer las labores de prevención y respuesta ante los efectos del huracán. Según los reportes oficiales, Priscilla alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson alrededor de las seis de la mañana, con un centro ubicado al sur de Cabo San Lucas y al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Las proyecciones indican que el sistema provocará lluvias torrenciales en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, así como en el norte y centro de Nayarit. También se prevén ráfagas de viento y oleaje elevado en la franja costera del Pacífico. Ante ello, se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
Protección Civil exhortó a la población a no difundir rumores, mantenerse atenta a los reportes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. En fenómenos como éste, la información oportuna puede marcar la diferencia entre la prevención y el desastre.
En tiempos donde el clima se vuelve cada vez más impredecible, la coordinación y la responsabilidad social son las herramientas más efectivas frente a la fuerza de la naturaleza.