Con el voto unánime del Congreso de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández tomó protesta como nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General (SCG), donde permanecerá al frente de la vigilancia y rendición de cuentas del gobierno capitalino del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.
El nombramiento fue aprobado tras un proceso que, según los legisladores, se realizó con transparencia, legalidad y apertura democrática. Así lo afirmó el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (Morena), quien destacó que Ramírez Hernández obtuvo el puntaje más alto entre los integrantes de la terna propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Durante la sesión, diversos diputados de todas las fuerzas políticas reconocieron su trayectoria en la defensa de los derechos humanos, su compromiso con la ética pública y su experiencia al frente de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, donde —según coincidieron— consolidó una institución cercana a la ciudadanía.
La diputada Leticia Haro Jiménez resaltó su solvencia técnica y jurídica, mientras que Gerardo Villanueva Albarrán subrayó su labor en la modernización institucional y la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas. En tanto, el legislador Omar García Loria (PRI) consideró que el cargo que asume es “uno de los más sensibles del andamiaje gubernamental”, al tener la tarea de vigilar, sancionar y corregir irregularidades dentro del aparato público.
Otros legisladores, como Nora Arias Contreras (PRD) y Royfid Torres González (MC), coincidieron en que la llegada de Ramírez representa una oportunidad para fortalecer la independencia y la eficacia de la Contraloría. En palabras de Torres, contar con una titular con experiencia “es clave para cerrar los vacíos que permiten negar información o evadir la transparencia”.
Desde el Partido del Trabajo, Ernesto Villarreal Cantú destacó que este nombramiento refleja la colaboración entre poderes y recordó que la rendición de cuentas “comienza con la forma en que se eligen a quienes garantizan la integridad del servicio público”. Por su parte, Rebeca Peralta León (PVEM) señaló que la nueva contralora “representa un perfil ético y técnico que reforzará la justicia social y la honestidad en el gobierno capitalino”.
Finalmente, la diputada Ana Luisa Buendía García (Morena) llamó a construir una Contraloría con enfoque preventivo y pedagógico, más allá del castigo, y orientada a acompañar con ética el desempeño institucional.
La designación de Nashieli Ramírez no solo simboliza la continuidad del compromiso con la transparencia, sino también el desafío de convertir la vigilancia pública en una práctica de confianza y legitimidad ciudadana, donde el poder se ejerza con responsabilidad y no con opacidad.