16.6 C
Mexico City

México ajusta tarifas para extranjeros y museos en medio de auge turístico

Published:

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma que encarece de manera significativa los documentos migratorios para extranjeros y eleva los precios de algunas entradas a museos en el país. Con 355 votos a favor y 132 en contra, la medida marca un primer paso en la modificación de la Ley de Derechos, que deberá pasar por la aprobación de cada artículo modificado antes de consolidarse. Una fuente de Morena consultada indicó que el impacto recaudatorio se dará a conocer “al final del año” dentro de la Ley de Ingresos federal.

Los aumentos afectarán distintos permisos. Quienes soliciten residencia temporal de un año verán el precio subir de 5.328 a 11.140 pesos, mientras que los documentos de dos, tres y cuatro años alcanzarán costos de hasta 25.057 pesos. La residencia permanente también se duplicará, de 6.494 a 13.578 pesos. Sin embargo, habrá descuentos del 50% para quienes puedan acreditar que su estancia contribuye a mantener la unidad familiar, aceptar una oferta laboral o participar en actividades no remuneradas.

Los legisladores también incrementaron tarifas de 26 productos y servicios, incluyendo refrescos, cigarros, videojuegos y bebidas energéticas, considerados por la Administración de Claudia Sheinbaum como “impuestos a productos menos saludables”.

Los museos también sentirán la reforma: entradas a espacios de categoría 1, como el Museo de Antropología y Teotihuacán, pasarán de 95 a 209 pesos; los de categoría 2 subirán de 78 a 156; la categoría 3 de 73 a 143, y la categoría 4, que incluye Chichén Itzá y Uxmal, costará hasta 104 pesos. Se prevén descuentos del 45% al 50% para residentes y ciudadanos mexicanos.

El documento legislativo destaca que el flujo de visitantes extranjeros es estratégico para la economía, aunque conlleva retos en seguridad y protección de derechos humanos. Entre enero y junio, México recibió 47,4 millones de visitantes, con un gasto total de 18.681 millones de dólares, un aumento del 6,3% respecto al mismo periodo. La reforma llega en un contexto de crecimiento turístico y debates sobre la gentrificación, reflejando la tensión entre la atracción de inversión extranjera y el acceso económico de residentes y visitantes.

Artículos relacionados

Artículos recientes