21.6 C
Mexico City

Medicamentos en México: abasto casi completo pero proveedores siguen dejando huecos críticos

Published:

El abastecimiento de medicamentos en México registra avances significativos, pero todavía existen retos importantes por resolver. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que instituciones como el IMSS e ISSSTE alcanzan niveles cercanos al 100% de cobertura, mientras que el IMSS-Bienestar reporta un 92%, incluyendo un 96% en fármacos oncológicos. Sin embargo, el funcionario advirtió que el rezago restante se debe principalmente a incumplimientos de varios proveedores nacionales y extranjeros.

Entre los casos más graves destacan Bioxintegral Servicios, con un incumplimiento total; Productos Farmacéuticos, con 88.6%; Serral, 83.7%; y Puerta del Sol Capital, que dejó pendientes 14.1 millones de piezas de un total de 21.3 millones comprometidas. Otros proveedores, como Abastecedora Higiénica de Sonora, Labco Soluciones Médicas y Grupo Médico Castro Díaz, suman millones de unidades sin entregar, mientras que en medicamentos especializados Gelpharma incumplió el 66.8% de sus compromisos, afectando más de 108,000 piezas.

Clark subrayó que el cumplimiento de contratos es clave para garantizar que los pacientes reciban sus tratamientos y exhortó a los proveedores a asumir responsabilidad. En paralelo, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, explicó que se ha implementado un kit con 147 medicamentos esenciales, entregado a más de 8,000 centros de salud y 578 hospitales en 23 estados. La primera fase de distribución, en agosto, alcanzó 28 millones de medicinas, mientras que la segunda, en curso hasta el 26 de septiembre, continuará con la entrega de kits prearmados cada penúltima semana del mes.

“Buscamos la mayor equidad posible: que todas las personas con la misma enfermedad reciban el mismo tratamiento y que éste sea el mejor”, afirmó Svarch, reflejando la meta de un sistema de salud más justo y eficiente, aunque aún dependiente de la responsabilidad de quienes suministran los insumos críticos.

Artículos relacionados

Artículos recientes