20 C
Mexico City

Lluvias dejan 70 muertos y más de 160 comunidades incomunicadas; gobierno federal acelera reconstrucción

Published:

El gobierno federal presentó un nuevo balance sobre la emergencia provocada por las lluvias intensas de la última semana, que han dejado un saldo de 70 personas fallecidas y 76 no localizadas en cinco estados del país. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los decesos se concentran en Veracruz (30), Puebla (18), Hidalgo (21) y Querétaro (1), mientras que San Luis Potosí ya logró restablecer la comunicación en todas sus comunidades.

Durante la conferencia presidencial, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, explicó que aún hay 160 localidades incomunicadas en el país y 108 municipios con afectaciones por caminos bloqueados. Detalló que este lunes se registró un deslave en Querétaro que dejó aisladas a siete comunidades, aunque ya se enviaron máquinas para liberar el paso.

Sheinbaum Pardo destacó que cerca de mil equipos pesados, entre tractores y trascabos, trabajan para acelerar la reapertura de rutas y el restablecimiento de la movilidad en las zonas afectadas. Además, anunció que la SICT ya elabora los proyectos ejecutivos para reconstruir los puentes dañados, con el fin de lanzar licitaciones en cuanto se restablezca el tránsito.

En enlace remoto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se han contabilizado 821 escuelas dañadas: 303 en Veracruz, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro y 62 en San Luis Potosí. En las zonas con caminos intransitables, se suspendieron las clases y se evalúa reanudar la enseñanza de forma remota.

Delgado añadió que se coordinan acciones con los gobiernos estatales para reponer los libros de texto perdidos por los estudiantes. Asimismo, la aseguradora Agroasemex ya realiza la evaluación de daños para determinar qué planteles requieren limpieza o reparación estructural.

Por su parte, la Secretaría del Bienestar reportó 26 mil 311 viviendas afectadas, la mayoría en Veracruz. Ante las críticas por la eliminación del extinto Fonden, Sheinbaum defendió el nuevo modelo de atención directa a damnificados, al señalar que el antiguo fondo “era burocrático, tardado y corrupto”.

La mandataria adelantó que la próxima semana se presentarán pruebas sobre el uso político que en el pasado se hacía de las declaratorias de emergencia, especialmente en periodos electorales. El reto inmediato —subrayó— es reconstruir con rapidez y sin intermediarios, priorizando a las familias más afectadas por la catástrofe.

Artículos relacionados

Artículos recientes