Este 2025, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un motivo extra para celebrar Halloween: la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el viernes 31 de octubre no habrá clases, formando un fin de semana largo que se extenderá hasta el sábado, Día de Muertos.
Aunque la coincidencia con las festividades puede parecer motivo de alegría para los niños y jóvenes, la suspensión de actividades no está relacionada con disfraces ni calaveritas. La SEP explicó que la jornada corresponde a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, en la que docentes y personal administrativo revisan, evalúan y ajustan las estrategias educativas para mejorar el aprendizaje.
Gracias a esta decisión, los alumnos podrán aprovechar la pausa para descansar, celebrar Halloween y participar en las tradiciones del Día de Muertos, como colocar ofrendas o recorrer vecindarios pidiendo dulces. Esta situación se enmarca dentro del calendario escolar 2025-2026, que contempla un total de 17 días de suspensión, combinando feriados oficiales, jornadas de Consejo Técnico Escolar y otras pausas administrativas.
Además de este “megapuente”, la SEP programó otros fines de semana largos para los próximos meses: del 14 al 17 de noviembre de 2025, por descarga administrativa y aniversario de la Revolución Mexicana; del 30 de enero al 2 de febrero de 2026, por Consejo Técnico Escolar y conmemoración de la Constitución; y del 13 al 16 de marzo de 2026, por descarga administrativa y natalicio de Benito Juárez.
Así, estudiantes y familias pueden planear con anticipación sus actividades, combinando descanso y celebraciones tradicionales, mientras el calendario escolar sigue contemplando jornadas estratégicas para fortalecer la educación en todo el país.