El Tren Interurbano “El Insurgente”, que conectará Toluca con la Ciudad de México, iniciará operaciones completas a finales de enero de 2026, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante un recorrido de prueba realizado este domingo desde la estación Santa Fe hasta la terminal Observatorio, el último tramo pendiente del proyecto.
Acompañada por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, Sheinbaum informó que la obra civil está concluida y que la parte electromecánica se encuentra prácticamente lista, por lo que a partir de ahora comenzará la fase de pruebas técnicas y certificaciones.
“Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto; a finales de enero podrá usarse por la población”, afirmó.
Con la apertura total del servicio, el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media a tan solo 40 minutos, lo que representará un cambio significativo en la movilidad cotidiana de miles de usuarios.
Sheinbaum destacó además la relevancia del Complejo Observatorio, que definió como uno de los nodos ferroviarios más importantes del país por su conexión entre distintos medios de transporte: el tren, el Metro y el transporte público.
“Esta estación Observatorio es quizá la más importante que se haya hecho en la historia de México para comunicar distintos modos de transporte. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre entrará en operación la Línea 1 del Metro”, precisó.
Actualmente, “El Insurgente” opera desde Zinacantepec hasta Santa Fe, y con la conclusión del tramo final permitirá un enlace directo entre el Valle de Toluca y el poniente de la capital.
Posteriormente, las mandatarias realizaron un recorrido por las tres estaciones de la Línea 1 del Metro —Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán—, cuya modernización está en su etapa final y que se prevé reabra el 16 de noviembre, completando el servicio de Pantitlán a Observatorio.
