16.2 C
Mexico City

Difunden supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas; SSPC lo desmiente

Published:

Un informe confidencial, presuntamente elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), señala a la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por inconsistencias patrimoniales y presuntos vínculos con la delincuencia organizada. El documento, de 27 páginas, fue difundido por el portal NarcoPolíticos, dirigido por el activista Miguel Alfonso Meza y los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas.

De acuerdo con la publicación, el reporte describe un crecimiento patrimonial no justificado, la compra de una colección de arte valuada en 1.5 millones de pesos sin sustento en ingresos declarados, así como el uso de empresas con información opaca sobre socios e inversiones. También refiere la participación de familiares en cargos clave de la alcaldía Cuauhtémoc y la presunta operación de grupos de choque.

El texto menciona presuntas alianzas políticas, señalamientos internacionales por lavado de dinero y vínculos con la organización delictiva La Unión Tepito, además de cuestionar la validez de credenciales académicas difundidas por Cuevas. Asimismo, documenta supuestas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación durante su administración.

Sin embargo, horas después de la difusión del reporte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, desmintió su autenticidad.

“El reporte señalado en la publicación es falso. Ningún documento de esa naturaleza ha sido elaborado ni emitido por el Centro Nacional de Inteligencia de esta Secretaría”, aclaró la dependencia en redes sociales.

El CNI es un órgano administrativo desconcentrado de la SSPC.

Artículos relacionados

Artículos recientes