La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volverá a las calles con un paro nacional de 48 horas, programado para los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de respuestas a sus demandas históricas.
Aunque los detalles logísticos aún no se han precisado, se prevén marchas y concentraciones en distintos estados del país, especialmente en la Ciudad de México, donde podrían registrarse afectaciones viales importantes.
En la capital, los maestros se reunirán desde las 6:00 a.m. del jueves 14 de noviembre en el Zócalo, frente a Palacio Nacional, para manifestarse durante la conferencia matutina presidencial. Posteriormente, se tiene prevista una marcha hacia el Congreso de la Unión, donde se espera la instalación de un plantón.
Entre las principales demandas del magisterio se encuentran:
- La abrogación total de la reforma educativa,
- La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007,
- Y la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta de México, que —aseguran— no ha cumplido con los acuerdos establecidos.
La CNTE reiteró que su movimiento busca visibilizar el incumplimiento de compromisos en materia laboral, educativa y social.
Autoridades capitalinas han llamado a tomar precauciones, pues las movilizaciones podrían impactar avenidas principales y el acceso a zonas del Centro Histórico y San Lázaro.
