12.8 C
Mexico City

Clara Brugada inaugura el primer Centro Integral de Búsqueda de Personas en la CDMX: “No podemos fallarle a las familias”

Published:

En la colonia Doctores, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), un espacio creado para centralizar y fortalecer los esfuerzos institucionales en la localización de personas desaparecidas. Durante el acto, la mandataria reconoció el trabajo incansable de los colectivos de búsqueda, a quienes calificó como el motor de los avances alcanzados en esta materia.

“Esta ciudad les debe los logros que tenemos. Asumimos el mandato ético de buscar a quienes no están”, expresó Brugada frente a familiares y activistas, al tiempo que refrendó su compromiso para garantizar verdad, justicia y acompañamiento.

El nuevo centro, ubicado en el antiguo edificio del Servicio Médico Forense, reunirá en un solo espacio a más de 20 dependencias, incluyendo la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), la Comisión de Búsqueda de Personas y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La titular de la FGJ, Bertha Alcalde Luján, explicó que el propósito del CAIBP es ofrecer “una respuesta institucional unificada y eficiente”, eliminando la fragmentación burocrática que durante años complicó el acceso a la justicia.

El inmueble fue rehabilitado con una inversión de 43 millones de pesos y contará con equipos especializados de búsqueda inmediata, personal forense, analistas de información y especialistas en acompañamiento familiar. Además, el gobierno capitalino duplicó el presupuesto de la Comisión de Búsqueda, creó un banco de ADN con más de 500 perfiles genéticos y estableció un centro de resguardo temporal con capacidad para 5 mil gavetas y 4 mil osarios.

Entre los resultados recientes, Brugada destacó la identificación de 456 personas fallecidas que permanecían sin nombre, así como la entrega digna de 196 cuerpos a sus familias. “La búsqueda de personas desaparecidas es un acto de justicia, de humanidad y de Estado”, subrayó.

El Gabinete Metropolitano de Búsqueda, que integrará esfuerzos de los estados vecinos como México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, también fue presentado como parte de esta estrategia regional.

Con el CAIBP, la Ciudad de México busca poner fin al peregrinar de las familias entre ventanillas y dependencias, ofreciendo un espacio donde la empatía y la coordinación institucional se conviertan en herramientas para sanar una de las heridas más profundas del país: la desaparición de personas.

Artículos relacionados

Artículos recientes