21.6 C
Mexico City

CDMX inicia demolición de edificios en riesgo tras sismos del 85 y 2017

Published:

La Ciudad de México comenzó un proceso para atender los inmuebles que arrastran daños desde los sismos de 1985 y 2017. Diez edificios han sido catalogados como prioritarios: algunos serán rehabilitados y otros, demolidos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo”, que busca garantizar la seguridad de miles de habitantes en las 16 alcaldías.

El arranque del plan tuvo lugar en Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, en pleno Centro Histórico, donde se inició la demolición de dos edificios construidos en los años setenta. “Se llegó a un acuerdo con los copropietarios para derribarlos y eliminar el peligro que representan”, explicó Brugada.

La estrategia contempla un análisis exhaustivo de todos los inmuebles en la capital, tarea que se realizará en cuatro meses. Según la secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa, se utilizarán estudios técnicos y científicos para definir qué edificios requieren intervención inmediata.

El financiamiento de las demoliciones correrá a cargo de los propietarios. En el caso de Fray Servando, el costo asciende a siete millones de pesos, cubiertos mediante un crédito fiscal que deberán liquidar en un año, detalló el secretario de Vivienda, Inti Muñoz.

Además de estos dos inmuebles, figuran en la lista seis edificios de Tlatelolco —con estudios técnicos en curso—, un inmueble en Insurgentes Sur 102 y otro en San Antonio Abad 8. El gobierno capitalino evalúa también aprovechar algunos predios liberados para construir vivienda asequible en zonas céntricas.

Artículos relacionados

Artículos recientes