La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una serie de ajustes al Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), con el objetivo de fortalecer a los emprendedores y microempresarios de la capital. Entre las principales modificaciones destaca la creación de un Capital Semilla de 25 mil pesos, un apoyo económico no reembolsable para quienes inicien un proyecto productivo.
Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que este impulso busca brindar una base sólida a las personas con ideas de negocio que requieren apoyo inicial. “Queremos que más capitalinos puedan convertir sus proyectos en realidades sostenibles. Este fondo no es un crédito, es una inversión social en su talento y esfuerzo”, afirmó.
Además del recurso económico, los beneficiarios recibirán asesoría y capacitación empresarial, con el fin de garantizar la viabilidad y permanencia de sus emprendimientos. La medida forma parte de una estrategia más amplia para fomentar el autoempleo, la innovación y la economía local.
Por su parte, Daniela Cordero, titular del Fondeso, detalló que el Capital Semilla se entregará en dos ministraciones de 12 mil 500 pesos, y precisó que también se modificaron las condiciones de los créditos tradicionales del programa. Los préstamos de hasta 30 mil pesos tendrán una tasa de interés del 0%, mientras que los de 30 mil a 100 mil pesos manejarán un interés del 3% anual, muy por debajo del promedio del sistema financiero.
Con estas medidas, el gobierno capitalino busca democratizar el acceso al financiamiento y reducir las barreras que enfrentan quienes desean emprender en la ciudad. La propuesta pretende no sólo detonar proyectos individuales, sino también fortalecer el tejido económico y comunitario en las distintas alcaldías.
