Durante el año fiscal 2025, que concluye este martes, se reportaron 20 fallecimientos de inmigrantes bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos.
Los últimos casos fueron los de Miguel Ángel García Hernández, mexicano de 32 años, y Norlan Guzmán Fuentes, salvadoreño de 37, quienes perdieron la vida tras un tiroteo en las instalaciones de ICE en Dallas, Texas.
La cifra de este año es la más alta desde 2020, cuando se registraron 21 decesos en plena pandemia de Covid-19. Supera también los 12 fallecimientos del 2024 y se ubica muy por encima de años anteriores (2023: 4; 2022: 3; 2021: 5).
De los 20 fallecidos en 2025, seis eran originarios de México, entre ellos Ismael Ayala Uribe, de 39 años, cuyo caso ha generado especial atención. Estaba detenido en el centro de Adelanto, California, y murió el 22 de septiembre tras ser hospitalizado por un absceso. Su familia ha solicitado una investigación sobre posibles negligencias médicas.
Otros fallecidos eran originarios de Honduras, Vietnam, Haití, India, Guyana, Etiopía, Ucrania, Colombia, Canadá, China y Cuba. Este último caso, el de Isidro Pérez, de 75 años, llamó la atención en Florida por tratarse de un inmigrante que había vivido casi seis décadas en EE. UU.
Ante esta situación, los senadores demócratas Raphael Warnock y Jon Ossoff enviaron una carta a la Secretaría de Seguridad Nacional y a la dirección de ICE expresando su preocupación y solicitando medidas para prevenir más muertes bajo custodia.