Las lluvias del pasado 27 de septiembre dejaron a cientos de familias de Tláhuac con el agua hasta dentro de sus casas. Este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió a la demarcación para entregar apoyos económicos a 680 hogares afectados y, al mismo tiempo, anunciar obras que buscarán evitar que la historia se repita.
Acompañada de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, la mandataria capitalina subrayó que la ayuda inmediata no es suficiente si no se atiende la raíz del problema. “No queremos que San José ni otras colonias sigan inundándose cada temporada; la meta es resolver de fondo”, afirmó ante vecinos que se congregaron para recibir los apoyos.
De acuerdo con el censo realizado por Atención Ciudadana y la Secretaría de Bienestar, las afectaciones fueron diversas: 36 viviendas resultaron con daños leves, 63 con nivel medio, 149 con afectaciones graves y 432 con pérdidas superiores a los 50 centímetros de agua. En respuesta, más de 700 cheques serán entregados a los damnificados para compensar los daños materiales.
Brugada precisó que los recursos provienen en partes iguales del Gobierno federal y el de la capital, además de un seguro de emergencia que se sumará en los próximos días. “Hoy están los tres niveles de gobierno coordinados para apoyar, como debe ser, a la población”, reiteró.
Pero el anuncio más relevante fue el arranque de nuevas obras hidráulicas. A partir de noviembre, la Secretaría de Gestión Integral del Agua construirá un conector de dos kilómetros para redirigir los escurrimientos, con una inversión superior a los 50 millones de pesos. La meta es que esté listo antes de la temporada de lluvias de 2026.