A 211 días del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina declaró que la Ciudad de México está lista para recibir el evento deportivo más grande del planeta, y destacó que será la única ciudad del mundo en inaugurar tres mundiales.
“Desde el corazón de nuestra ciudad declaramos que estamos listas y listos para vivir una de las fiestas más grandes del planeta”, expresó Brugada, al señalar que el Estadio Ciudad de México —antes Estadio Azteca— será sede del partido inaugural y de cuatro encuentros más, cuya reinauguración está prevista para el 28 de marzo de 2026.
La mandataria anunció que el 11 de junio, día del primer partido, podría declararse fiesta capitalina, con el propósito de que las familias vivan el arranque del Mundial como una celebración colectiva. Además, adelantó que el próximo 5 de diciembre se realizará en Washington el sorteo oficial de la FIFA para definir qué selecciones jugarán en la capital.
Brugada aseguró que las obras rumbo al Mundial no serán de relumbrón, sino proyectos que dejen beneficios duraderos: infraestructura de movilidad, agua, drenaje, iluminación, espacios públicos y rutas turísticas. Para dar seguimiento a los avances, se realizarán conferencias semanales sobre seguridad, servicios urbanos, deporte y turismo.
“El Mundial es un acelerador de nuestras metas como ciudad. Queremos una capital mejor iluminada, con mejor movilidad y con espacios públicos renovados”, sostuvo.
Como parte del espíritu mundialista, ya se desarrolla el torneo infantil Ollamaliztli, con la participación de más de 7 mil niñas y niños, incluidos menores refugiados y migrantes con apoyo de ACNUR y UNICEF. También se prevén festivales futboleros, murales conmemorativos, la clase de futbol más grande del mundo el 1 de marzo de 2026 y la ola humana más grande el 31 de mayo, ambos con miras a romper récords Guinness.
Brugada invitó a los capitalinos a visitar la exposición “Memoria Colectiva 70 y 86: La ciudad que nunca deja de jugar”, en la Unidad Habitacional Independencia, donde se hospedó Pelé durante México 70.
“Queremos ganar no solo en el futbol, sino también como ciudad. Esta capital nunca deja de jugar, y hoy está lista para vivir el Mundial desde su corazón”, concluyó.
Por su parte, Alejandra Frausto, secretaria de Turismo, aseguró que la ciudad está preparada para recibir a miles de visitantes, mientras que Ximena Suárez, representante de la FIFA México, reconoció el trabajo conjunto con el gobierno capitalino y aseguró que México será la mejor sede del Mundial 2026.
