Si abriste la llave y apenas cayó un chorrito de agua, no es un castigo divino: la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que uno de los pozos que abastece parte del suroriente de la capital estará fuera de servicio durante al menos 15 días.
El Pozo Tecómitl 13, que aporta caudal al acueducto Chalco-Xochimilco, suspendió operaciones desde el jueves 6 de noviembre a las 11:00 horas debido a trabajos de rehabilitación. Aunque la medida busca mejorar el suministro, provocará una disminución temporal en el servicio de agua en varias zonas de la Ciudad de México.
Las demarcaciones más afectadas serán Milpa Alta y Tláhuac. En la primera, los barrios de Noxcalco y San Antonio Tecómitl resentirán la baja presión. En la segunda, los pueblos de San Francisco Tlaltenco, San Pedro Tláhuac, San Juan Ixtayopan, San Nicolás Tetelco y San Andrés Mixquic podrían quedarse prácticamente sin agua durante el mantenimiento.
La SEGIAGUA recomendó a los habitantes almacenar agua con anticipación, reutilizarla en actividades domésticas y mantener cerradas las llaves para evitar desperdicios. En caso de que el abasto resulte insuficiente, los vecinos podrán solicitar pipas a través de la Línea H2O marcando *al 426.
Aunque el corte generará molestias, la dependencia aseguró que los trabajos son necesarios para rehabilitar la infraestructura hidráulica y optimizar el flujo hacia el acueducto Chalco-Xochimilco, una de las fuentes principales de suministro para esta región de la capital.
Así que, por ahora, tocará racionar el agua y cruzar los dedos para que los 15 días no se conviertan en 30.
