Luego del fallecimiento de cinco personas y la atención de cuatro hospitalizadas y 28 más con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, la alcaldesa Lourdes Paz instruyó reforzar las medidas de prevención y supervisión en unidades habitacionales de Iztacalco para evitar nuevas emergencias.
De acuerdo con la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, las intoxicaciones se originaron por deficiente ventilación en calentadores o boilers, lo que genera acumulación del gas —incoloro e inodoro— dentro de los hogares. Su inhalación puede provocar desde mareos hasta pérdida del conocimiento y muerte en cuestión de minutos.
El titular de Protección Civil, Ángel Juárez Cornejo, alertó que el monóxido de carbono “es altamente peligroso” y que la prevención “es la mejor herramienta para evitar tragedias”. Informó que se realizan inspecciones en edificios y unidades habitacionales, además de atender reportes ciudadanos para detectar instalaciones irregulares.
En Iztacalco existen más de 500 edificios multifamiliares, donde el personal de Protección Civil verifica condiciones de seguridad y recomienda dar mantenimiento a calentadores y sistemas de gas, mantener el boiler en áreas ventiladas y encenderlo solo cuando sea necesario.
También se reforzaron las acciones contra incendios domésticos, luego del siniestro ocurrido en la colonia Gabriel Ramos Millán, relacionado con ofrendas del Día de Muertos. Se exhortó a usar veladoras LED o de batería como alternativa segura, y en caso de usar velas tradicionales, colocarlas en superficies firmes, alejadas de materiales inflamables y apagarlas completamente antes de salir.
Las autoridades recordaron que, ante sospechas de fuga o mala combustión, se debe salir del inmueble, cerrar las llaves de gas y cortar el suministro eléctrico, además de reportar la emergencia a los teléfonos 5553243451, 5556649925 y 5556575984.
