20 C
Mexico City

Invertirá Gobierno de la Ciudad de México 12 mil millones de pesos en el Sistema Público de Cuidados

Published:

El proyecto contempla la construcción de centros de cuidado infantil, casas de día para adultos mayores y espacios de rehabilitación.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que su administración invertirá 12 mil millones de pesos para garantizar la implementación del Sistema Público de Cuidados, con el objetivo de ofrecer infraestructura y servicios que atiendan a la niñez, personas mayores y con discapacidad.

Durante el anuncio, realizado en el marco del Día Internacional de los Cuidados, Brugada Molina detalló que el sistema contempla la construcción de 300 centros de cuidado infantil, 300 salas de infancia, 200 casas de día para adultos mayores, 200 espacios de rehabilitación, además de centros de formación para masculinidades responsables, casas de salud y prevención, comedores comunitarios y lavanderías gratuitas. También se crearán 16 hogares de larga estancia para personas mayores y casas de Las Siemprevivas, que ofrecerán asesoría jurídica, psicológica y atención contra la violencia hacia las mujeres.

En materia presupuestal, la mandataria explicó que se destinarán 3 mil 600 millones de pesos para infraestructura, 6 mil 200 millones para mantenimiento y operación, mil millones en apoyos directos a personas cuidadoras, 900 millones en hogares de larga estancia y 100 millones para cooperativas de cuidados.

Brugada Molina destacó que este sistema busca combatir la desigualdad desde la primera infancia, al considerar que la educación y el cuidado deben incluirse desde los cero años. En ese sentido, anunció la creación del Sistema de Educación Inicial de la Ciudad de México, que atenderá a 273 mil niñas y niños de cero a tres años, de los cuales actualmente 80% no tiene acceso a servicios de cuidado.

“Vamos a garantizar que 51 mil niñas y niños reciban este servicio de manera gratuita, como ocurre con el jardín de niños y la primaria”, afirmó.

Asimismo, se prevé que, al cierre de la administración, se registren 10 millones de atenciones anuales a adultos mayores y 5 millones a personas con discapacidad.

El programa “Ciudad que Cuida a Quienes Cuidan” apoyará a las más de 90 mil personas que dedican más de 48 horas semanales al cuidado de otras, de las cuales 84% son mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno capitalino busca reducir la carga de trabajo no remunerado y avanzar hacia la erradicación de la división sexual del trabajo. Brugada subrayó que el trabajo de cuidados representa 26% del Producto Interno Bruto nacional y que 90% de quienes lo realizan en la ciudad son mujeres.

“Estamos combatiendo la esclavitud moderna que viven millones de mujeres”, aseguró.

Finalmente, informó que su gobierno presentó al Congreso de la Ciudad de México dos iniciativas: una reforma constitucional al artículo 9 para erradicar la división sexual del trabajo, y una Ley de Cuidados, que establece los principios de universalidad, accesibilidad, calidad y progresividad, y que reconoce esta labor como una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias, la comunidad y el sector privado.

Artículos relacionados

Artículos recientes