La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México abrió la licitación pública nacional CULTURA/LPN/09/2025, en su segunda vuelta, para contratar a la empresa que organizará el Gran Desfile y Ofrendas de Día de Muertos 2025, programado para el domingo 2 de noviembre a las 14:00 horas.
El recorrido iniciará en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, avanzará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta concluir en el Zócalo capitalino.
Música, catrinas y tradición
La procesión promete más de cuatro horas de música, danza, carros alegóricos, catrinas monumentales y comparsas, en un espectáculo que cada año convoca a capitalinos y visitantes nacionales e internacionales.
La tradición del desfile se consolidó a raíz de la película Spectre, de la saga de James Bond, que recreaba un cortejo fúnebre en la capital mexicana. En 2024, el evento reunió a más de un millón 300 mil espectadores a lo largo de la ruta.
Bases para los interesados
Las bases de licitación podrán consultarse en las oficinas de la Secretaría de Cultura (Avenida de la Paz 26, piso 6, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón), en un horario de 11:00 a 14:00 horas.
El calendario marca que la presentación y apertura de documentos se realizará el 26 de septiembre a las 11:00 horas, mientras que el fallo con el nombre de la empresa ganadora se dará a conocer el 1 de octubre.
Festividades complementarias
Una vez definida la empresa organizadora, el Gobierno capitalino revelará la temática oficial del desfile, que forma parte central de las festividades de Día de Muertos en la ciudad.
El programa también contempla la Mega Procesión de Catrinas 2025, a celebrarse el domingo 26 de octubre, así como la instalación de altares en las 16 alcaldías.
En el Zócalo capitalino se montará la Ofrenda Monumental 2025, diseñada por el Colectivo Zion Art Studio, que este año rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. El concepto, elegido mediante consulta ciudadana, incluirá elementos como chinampas, ajolotes, jaguares, referencias al mito mexica y a Tonantzin en Mictlán.