21.6 C
Mexico City

El Museo de Antropología celebra 61 años con una carrera de dioses y diosas mesoamericanas

Published:

El Museo Nacional de Antropología cumple 61 años y ha decidido festejarlo de una manera poco convencional: con una carrera de disfraces donde los protagonistas serán los dioses y diosas de la antigua Mesoamérica. El evento, bautizado como la Primera Carrera de Dioses y Diosas Mesoamericanas, se realizará el sábado 27 de diciembre a las 13:00 horas, en la explanada del recinto ubicado en Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi.

La dinámica es sencilla, pero con un toque creativo: todos los participantes deberán portar un disfraz inspirado en alguna deidad prehispánica. La carrera es completamente gratuita, aunque requiere registro previo. Para inscribirse, basta con enviar una fotografía caracterizado y una breve descripción del personaje elegido a los correos de la coordinación educativa del museo.

El evento contempla tres categorías: niñas y niños de 4 a 15 años, jóvenes de 16 a 24 y público en general. La intención es abrir el festejo a todas las edades, convirtiendo la competencia en una experiencia comunitaria donde el ingenio y la memoria cultural se encuentren.

La propuesta no solo busca conmemorar la fundación de este icónico espacio, sino también acercar a nuevas generaciones a la riqueza de las culturas mesoamericanas. Correr disfrazado de Quetzalcóatl, Coatlicue o Tláloc no será solo un acto lúdico, sino también una forma de honrar el legado que resguarda el museo desde hace más de seis décadas.

Al final, el festejo nos recuerda que los museos no son espacios estáticos, sino lugares vivos que dialogan con la sociedad. Y quizá esta carrera sea la mejor metáfora: la cultura sigue corriendo, transformándose, y depende de nosotros mantenerla en movimiento.

Artículos relacionados

Artículos recientes