En la Chilanguera, el vocero de Morena en el Congreso capitalino, Paulo Emilio García, puso en la mira a la oposición por guardar silencio frente a los señalamientos contra la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, a quien se le atribuyen presuntos vínculos con grupos delictivos y la posesión de recursos millonarios de origen incierto, con los que habría adquirido negocios, obras de arte e incluso una marca de tequila que lleva su nombre.
“Durante mucho tiempo decían que no existían esos vínculos. Yo creo que es importante que se investigue, porque su administración manejó casi 3 mil millones de pesos anuales. No son simples acusaciones: hay que revisar las cuentas”, declaró García en entrevista con Diario Basta.
El legislador morenista recriminó que los partidos que respaldaron a Cuevas como candidata ahora busquen desentenderse de ella. “La oposición se lava las manos, cuando fueron ellos quienes la impulsaron y la mantuvieron en el cargo. Que se haga responsable **Jorge Romero, Alito Moreno y todos los dirigentes que la apoyaron. No se vale que ahora, fuera del cargo, la dejen tirada”, apuntó.
García pidió que la investigación no se limite a la exalcaldesa, sino que también se extienda a la actual administración de la Cuauhtémoc y a los actores políticos que compartieron espacios con Cuevas en el pasado.
Sobre la agenda legislativa, adelantó que Morena centrará sus esfuerzos en tres frentes: la consolidación del sistema público de cuidados, la Ley de Rentas Justas y medidas para frenar la gentrificación en la Ciudad de México. Destacó que programas como Mi Beca para Empezar, útiles escolares gratuitos y apoyos a cuidadores se articularán en un solo marco normativo.
El próximo 12 de octubre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, rendirá su primer informe ante el Congreso local, lo que marcará el arranque del análisis del presupuesto 2026 y de las comparecencias de los secretarios capitalinos.