21.6 C
Mexico City

Pablo Gómez abre consulta nacional rumbo a la reforma electoral de Sheinbaum

Published:

El debate sobre cómo deben elegirse y representarse los mexicanos comenzó oficialmente. El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, anunció que ya se realizan audiencias públicas y foros de consulta en todo el país, un ejercicio que busca recoger opiniones ciudadanas antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum envíe su propuesta de reforma al Congreso en enero de 2026.

La dinámica contempla diez ejes de discusión, que van desde las libertades políticas y el sistema de partidos hasta temas sensibles como el financiamiento de campañas, la fiscalización de recursos, la justicia electoral y la representación política. También se abrirá debate sobre el voto de mexicanos en el extranjero, la revocación de mandato y los mecanismos de participación ciudadana como las consultas populares.

Según Gómez, el objetivo es que la iniciativa presidencial se construya de manera abierta y participativa, evitando que el tema se reduzca a negociaciones de élites partidistas. La comisión recibirá observaciones, propuestas y críticas que, en teoría, deberán ser integradas al documento final que Sheinbaum pondrá sobre la mesa legislativa.

La apuesta no es menor: una reforma electoral toca fibras sensibles de la democracia mexicana, desde la manera en que se financian los partidos hasta la relación entre ciudadanía y representación. Si bien los foros prometen apertura, el reto será que las voces recogidas no se queden en discursos de ornamento, sino que tengan un impacto real en las reglas del juego político.

Artículos relacionados

Artículos recientes