20.9 C
Mexico City

“2 de Octubre no se olvida”: Clara Brugada enlaza memoria de Tlatelolco con la causa palestina

Published:

A 57 años de la masacre en la Plaza de las Tres Culturas, el eco del movimiento estudiantil volvió a resonar en Tlatelolco. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó una guardia de honor junto a integrantes del Consejo Estudiantil del 68, en un acto cargado de memoria, justicia y compromiso político.

Ante sobrevivientes, familiares y jóvenes reunidos, Brugada subrayó que su administración retomará la causa del movimiento estudiantil como una deuda pendiente con la historia. “Todavía falta hacer justicia. Nuestro deber es garantizar que esto no se olvida y que no vuelva a repetirse”, dijo. El mensaje se enlazó con la declaración que hace un año hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum, al reconocer la matanza del 2 de octubre como un crimen de lesa humanidad.

Sin embargo, la conmemoración no se limitó al pasado. Brugada también miró al presente global y fijó postura sobre el conflicto en Medio Oriente. Condenó los hechos en Gaza, calificándolos de genocidio, y reafirmó el respaldo de la Ciudad de México al derecho de Palestina de ser un país libre y soberano. “Nuestra ciudad pacifista estará siempre del lado de la gente que sufre el horror bélico y los atropellos”, enfatizó.

La mandataria capitalina se solidarizó además con los mexicanos que participan en la flotilla humanitaria Global Sumud, detenida cuando intentaba llevar ayuda a la Franja de Gaza. “Exigimos respeto a sus derechos humanos y enviamos un abrazo a quienes forman parte de esta misión, muchos de ellos hijos de nuestra ciudad”, expresó.

El acto en Tlatelolco dejó un mensaje doble: la memoria del 68 no es sólo recuerdo, sino guía para posicionar a la capital frente a las injusticias del presente. Porque, como recordó Brugada, la historia duele, pero también obliga a no callar ante nuevos atropellos.

Artículos relacionados

Artículos recientes