Las lluvias atípicas que se prolongaron por más de ocho horas en la Ciudad de México dejaron severas afectaciones en diversas colonias de la alcaldía Venustiano Carranza. Ante la emergencia, la alcaldesa Evelyn Parra desplegó brigadas de Protección Civil, Servicios Urbanos, Obras y Seguridad Ciudadana para atender de inmediato a los vecinos que sufrieron daños en sus hogares y calles.
Desde la madrugada, cuadrillas realizaron labores de desazolve y limpieza en drenajes, coladeras y patios, además de apoyar en la sanitización de cisternas en viviendas donde el agua alcanzó niveles preocupantes. El gobierno local informó que se mantiene un censo de inmuebles afectados con el fin de canalizar apoyos, especialmente a familias que perdieron muebles o enseres básicos. Para ello, se instalaron mesas de atención en las colonias más golpeadas por la tormenta.
El fenómeno meteorológico no fue menor: la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SEGIAGUA) reportó que entre la tarde y la noche del 2 de septiembre se acumularon más de 10 millones de metros cúbicos de agua, cantidad suficiente para llenar cerca de cuatro mil albercas olímpicas. Ante este escenario, la demarcación desplegó camiones hidrosanitarios en los puntos más críticos para realizar desazolves profundos.
La intensidad de la precipitación obligó a declarar alerta roja y a exhortar a la población a mantenerse informada por los canales oficiales. Más de 800 trabajadores de áreas como desarrollo social, participación ciudadana y servicios urbanos permanecen en campo apoyando directamente a las familias afectadas.
Las brigadas seguirán activas hasta restablecer condiciones de normalidad. Mientras tanto, autoridades locales y capitalinas insisten en que la cooperación de los vecinos es clave para agilizar las labores y reducir riesgos en una ciudad donde los fenómenos climáticos extremos se vuelven cada vez más frecuentes.