21.6 C
Mexico City

Sheinbaum presume avances sociales y proyectos estratégicos en Campeche: “La transformación no se detiene”

Published:

Con la Concha Acústica del Barrio de San Román como escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un acto masivo en Campeche para rendir cuentas de su primer año de gobierno. En un discurso cargado de cifras y promesas, destacó que 301 mil 867 campechanos reciben apoyos de los programas sociales, lo que representa una inversión anual de 9 mil 200 millones de pesos.

Los beneficiarios se reparten en esquemas emblemáticos como la Pensión para Adultos Mayores, con 79 mil inscritos; las Becas Benito Juárez para estudiantes de todos los niveles; y programas productivos como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Bienpesca, entre otros. También resaltó la implementación de nuevas iniciativas, como la Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Rita Cetina.

En infraestructura, Sheinbaum enlistó proyectos de gran calado: la modernización de carreteras, el acuaférico de la capital para garantizar agua potable, la rehabilitación del malecón de Campeche, el impulso al Puerto de Seybaplaya y la instalación de Centros LIBRE en cada municipio. A ello se suma la apuesta por el Tren Maya y la reciente inauguración de un tren ligero.

El sector salud también tuvo un espacio destacado. La mandataria anunció la conclusión de la rehabilitación del Hospital de Gineco Pediatría de Ciudad del Carmen, la construcción de un nuevo hospital del IMSS Bienestar en la misma zona y la reparación de clínicas en todo el estado. En educación, confirmó la apertura de preparatorias públicas y la instalación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos.

Un eje central fue el llamado Plan Campeche, que arrancará en 2026 para fortalecer la soberanía alimentaria. Incluye la construcción de una planta pasteurizadora de leche, apoyos a productores de miel en Calakmul y el rescate de la producción de arroz. En vivienda, presumió que casi 30 mil familias han visto reducidas sus deudas con Infonavit y Conavi.

Acompañada por la gobernadora Layda Sansores, quien pidió “que no suelte a Campeche”, Sheinbaum insistió en que su gobierno continuará la ruta marcada por López Obrador: cercanía con la gente y justicia social como prioridad. “La transformación no se negocia”, sentenció.

Más allá de la enumeración de logros, la visita reafirma el peso político del sureste en la agenda nacional. Campeche, antes relegado, hoy se proyecta como eje de desarrollo. El desafío será que estas obras y programas no se queden en discursos multitudinarios, sino que se traduzcan en bienestar real y duradero para las comunidades.

Artículos relacionados

Artículos recientes