17.8 C
Mexico City

Sheinbaum pedirá a EEUU que recursos incautados sean devueltos a México

Published:

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este miércoles que su gobierno podría solicitar a Estados Unidos la devolución de los recursos que eventualmente sean incautados al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, con el objetivo de destinarlos “al beneficio de la gente”.

“Si hubiera una incautación de recursos, habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente”, señaló durante su conferencia matutina.

Un juez estadounidense ordenó el martes que Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pague una multa de 15,000 millones de dólares, luego de declararse culpable de narcotráfico.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, el monto corresponde a la estimación de ganancias ilícitas obtenidas durante décadas de operación criminal.

El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, aclaró que dicha resolución no está vinculada con investigaciones mexicanas, sino con procesos judiciales en Estados Unidos.

Sheinbaum recordó que existe en México el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, organismo encargado de administrar y subastar bienes confiscados a criminales. Subrayó que, en caso de recuperarse parte de los recursos, deberían repartirse “entre la gente más pobre” como una forma de reparación del daño causado por el narcotráfico.

Ismael Zambada enfrenta 17 cargos criminales en Estados Unidos. Reconoció haber dirigido de manera continua el Cártel de Sinaloa entre 1989 y 2024, así como su participación en operaciones de narcotráfico, lavado de dinero, asesinatos y secuestros relacionados con la organización.

“El Mayo” fue detenido en julio de 2024 en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, cuando viajaba en avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Según su propia declaración, Guzmán López lo habría entregado a las autoridades como parte de una trampa.

Artículos relacionados

Artículos recientes