En su gira por Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el T-MEC “le hace mucho bien a ambos países” y advirtió que la imposición de aranceles afectaría tanto a México como a Estados Unidos. Acompañada por el gobernador priista Esteban Villegas, recordó que, ante la amenaza de tarifas a inicios de año, su gobierno optó por mantener la serenidad y “actuar con cabeza fría”.
Sheinbaum explicó que su estrategia fue convencer a Washington de que la cooperación en materia económica y de seguridad era preferible a la confrontación. “México mantiene niveles de aranceles de los más bajos del mundo”, dijo, atribuyendo esa política a los beneficios del tratado.
Recalcó que la relación bilateral debe basarse en el respeto mutuo: “Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. México es libre, independiente y soberano”. En tono patriótico, resaltó que la fuerza cultural y laboral de la nación sostiene su posición internacional.
Durante el evento, Sheinbaum anunció una inversión de 700 millones de pesos para impulsar la producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora, ante el cierre de la frontera estadounidense por la presencia del gusano barrenador. Precisó que los apoyos se dirigirán principalmente a pequeños productores.
La mandataria también informó de próximos proyectos de infraestructura: la carretera San Ignacio–Tayoltita, siete caminos artesanales en el Mezquital, un programa de repavimentación de carreteras federales y la universidad Rosario Castellanos en la región. En materia hídrica, anunció la tecnificación del distrito de riego 017 en La Laguna, la ampliación de redes de distribución de agua y la presa El Tunal II, cuya licitación ya inició.