15.5 C
Mexico City

Presidente de facto de Perú advierte posible incursión en la embajada de México

Published:

El presidente de facto de Perú, José Jerí, abrió la puerta a un posible asalto a la embajada de México en Lima, donde permanece refugiada la ex primera ministra Betssy Chávez. En entrevista con El Comercio, afirmó que “no se limita” y que, si es necesario ingresar a la sede diplomática, “se hará”, pese a las implicaciones internacionales que ello tendría. La declaración surge luego de que la justicia peruana dictó cinco meses de prisión preventiva contra Chávez por presunta participación en la fallida disolución del Congreso en 2022.

Jerí, quien asumió el Ejecutivo tras la destitución de Dina Boluarte sin haber sido electo por voto popular, sostuvo que México conoce que Chávez sería detenida si abandona la embajada y que el gobierno aún evalúa la respuesta oficial a la sentencia. Pese a ello, insistió en mostrarse dispuesto a “todas las posibilidades”, en un mensaje que recordó el asalto ejecutado por Ecuador contra la embajada mexicana en abril de 2024.

La situación diplomática se tensó a inicios de noviembre, cuando Perú rompió relaciones tras el otorgamiento de asilo a Chávez. La Convención de Caracas obliga a conceder salvoconducto al asilado, pero Lima argumenta que el tratado se aplica de forma indebida y niega que exista persecución política. Jerí calificó la defensa de Chávez como “alejada de la realidad”, descartó cualquier carácter autoritario en su gobierno y afirmó que las decisiones se toman conforme a la Constitución.

Consultado sobre la posibilidad de recomponer la relación bilateral con un cambio de gobierno en México, el mandatario interino atribuyó el deterioro a presunta “injerencia” extranjera. Frente a advertencias como la del presidente colombiano Gustavo Petro, quien amagó con retirar su representación si Perú irrumpe en la embajada, Jerí respondió: “A palabras necias, oídos sordos”.

La tensión crece en un contexto donde el respeto al asilo y la inviolabilidad de sedes diplomáticas vuelve a ser puesto a prueba en la región, reabriendo un debate crucial sobre los límites del poder y el alcance de la soberanía.

Artículos relacionados

Artículos recientes