El gobierno de Benito Juárez enfrenta cuestionamientos tras las versiones que señalan al alcalde panista Luis Mendoza de haber presionado al Club América y a la Liga MX por un tema de boletos y palcos en el Estadio Ciudad de los Deportes. Aunque la acusación aún no ha sido comprobada, concejales de oposición anticiparon que, de confirmarse, impulsarán acciones políticas en contra del edil.
Maribel Ramírez Zúñiga, concejala de Movimiento Ciudadano, explicó que no se adelantará a los hechos y esperará los documentos que el periodista deportivo David Faitelson aseguró tener en su poder. “Me esperaría a ver si es cierto (…) estaré atenta a lo que se revele, y si eso sucede, estimo que de manera conjunta los integrantes de oposición sí deberíamos hacer algo”, declaró en entrevista.
La polémica surgió luego de que el alcalde Mendoza ordenó que el partido disputado por el América el pasado 30 de agosto se jugara a puerta cerrada, argumentando que personal del club había provocado afectaciones viales en los alrededores del estadio. La medida, aseguró, permanecería vigente hasta que el equipo demuestre estar en condiciones de garantizar la movilidad.
Sin embargo, la versión de Faitelson apunta en otro sentido: que el verdadero motivo de la sanción fue un desacuerdo por el reparto de palcos y boletos. El comunicador adelantó que “pronto saldrán a la luz” pruebas que acreditarían la presión ejercida desde la alcaldía.
En respuesta, Luis Mendoza rechazó tajantemente las acusaciones y las calificó como calumnias. También adelantó que emprenderá acciones legales contra quienes difundan información falsa en su contra.
Mientras tanto, la oposición mantiene la expectativa. Lo que se confirme en los próximos días no solo definirá el rumbo del conflicto con el club de fútbol, sino que podría abrir un nuevo frente político dentro de la alcaldía Benito Juárez, donde el deporte y la gestión pública se entrelazan en medio de acusaciones de abuso de poder.