El Congreso de la Ciudad de México pidió a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, entregar un informe detallado sobre la función, el presupuesto y la utilidad pública de los llamados “tótems luminosos” instalados en distintos puntos de la demarcación.
La solicitud fue presentada por la diputada Leonor Gómez Otegui, de Morena, quien argumentó que Cuauhtémoc es una de las zonas con mayor movimiento diario de personas —más de dos millones de visitantes— y el centro político del país, además de concentrar gran parte de la vida cultural e histórica de la capital.
Gómez Otegui explicó que la instalación de los tótems, promovidos por Rojo de la Vega como elementos de “identidad y orgullo”, ha desatado controversia entre vecinos y comerciantes, quienes cuestionan su alto costo y dudan de su verdadera utilidad para la comunidad.
De acuerdo con la legisladora, los habitantes han manifestado que los recursos destinados a estas estructuras podrían haberse canalizado a necesidades prioritarias, como mantenimiento urbano, seguridad o programas sociales.
Ante la falta de información pública sobre el número de piezas instaladas, el monto total invertido y la partida presupuestal utilizada, Gómez Otegui solicitó un informe transparente que detalle los criterios de diseño, ubicación, objetivos y beneficios reales de estos dispositivos.
El Congreso capitalino subrayó que el ejercicio responsable del gasto público es fundamental para garantizar la confianza ciudadana y la eficiencia administrativa en una de las alcaldías más emblemáticas de la Ciudad de México.
