21.6 C
Mexico City

Más de 8 millones participaron en el Simulacro Nacional en CDMX; saldo: una persona lesionada y tres con crisis nerviosa

Published:

La Ciudad de México vivió este miércoles el segundo Simulacro Nacional del año, en el que participaron alrededor de 8.1 millones de personas, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. El ejercicio, realizado en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, dejó como saldo una persona lesionada y tres más con crisis de pánico. Todas fueron atendidas en el lugar sin necesidad de traslado hospitalario.

Uno de los datos más relevantes fue la cifra récord de inmuebles registrados: 25 mil 354 edificios, el número más alto alcanzado en un simulacro de este tipo en la capital. De acuerdo con Brugada, este ejercicio ratifica al simulacro como una herramienta clave de prevención: “En el marco de los 40 años del sismo de 1985 se confirma su importancia para salvar vidas”.

El promedio de desalojo en la ciudad fue de 65 segundos, un tiempo considerado positivo por las autoridades.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro también participó activando su protocolo de seguridad. Durante tres minutos, los trenes se detuvieron para permitir la aplicación del plan de emergencia, sin incidentes reportados. En conjunto, los distintos servicios de movilidad lograron desalojar a más de 545 mil personas.

El simulacro volvió a poner sobre la mesa la necesidad de mantener viva la cultura de la prevención en una ciudad donde los sismos han marcado generaciones. La lección es clara: cada minuto de preparación puede hacer la diferencia entre el caos y la supervivencia.

Artículos relacionados

Artículos recientes