El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un nuevo esquema de consultas nocturnas en unidades de medicina familiar, con el propósito de ampliar la cobertura de atención y adaptarse a los horarios laborales de su derechohabiencia. La iniciativa comenzó en Quintana Roo, donde la alta demanda del sector turístico dificulta que muchos trabajadores acudan a consulta durante el día.
El titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que esta medida forma parte de la estrategia institucional “2-30-100”, orientada a optimizar la capacidad instalada y garantizar una atención más accesible. “Era muy poco común ofrecer consultas familiares por la noche o los fines de semana, y es lo que buscamos cambiar con esta modalidad”, señaló durante el informe de salud en la conferencia matutina presidencial.
El programa inició operaciones en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen, donde desde el 2 de mayo se han brindado 4 mil 873 consultas nocturnas. El objetivo es evaluar los resultados en estas sedes para replicar el modelo en otras regiones del país con condiciones similares.
En el balance general de la institución, Robledo informó que este año se han realizado 1 millón 305 mil 431 cirugías programadas, lo que representa un avance del 65% respecto a la meta anual. También se han otorgado 22.6 millones de consultas de especialidad (73% del objetivo) y 81.6 millones de consultas de medicina familiar, equivalentes al 81% del total proyectado para 2025.
Por su parte, el director del IMSS-Bienestar anunció la contratación de 1,330 médicos especialistas y 2,267 enfermeras y enfermeros para reforzar los servicios. Con estas acciones, el IMSS busca modernizar su modelo de atención y responder a los nuevos hábitos laborales de la población, haciendo del horario una barrera cada vez menor para acceder a la salud pública.
