Con una estrategia trazada hacia el 2030, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha un ambicioso plan para fortalecer a las policías estatales del país. Durante la Trigesimaprimera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalló los ejes de acción que apuntan a profesionalizar y dignificar la labor policial en todo el territorio nacional.
El proyecto federal plantea aumentar el número de policías estatales y agentes del Ministerio Público, consolidar las unidades de investigación bajo estándares uniformes y certificar el uso de sistemas tecnológicos en todo el país. Uno de los objetivos centrales será lograr que el 100% del personal policial cuente con prestaciones económicas mínimas, además de establecer en cada entidad un servicio profesional de carrera.
Durante la sesión, realizada ante los titulares de seguridad de los 32 estados, así como altos mandos de la Sedena y la FGR, Figueroa subrayó la necesidad de crear o fortalecer academias policiales certificadas, con infraestructura suficiente para formar cuerpos de seguridad capacitados con enfoque de género y respeto a los derechos humanos.
El general Ricardo Trevilla, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó la labor de la Guardia Nacional, que ya suma más de 130 mil elementos desplegados en el país. Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero elogió la coordinación que impulsa la nueva administración federal, aunque fue enfático al pedir a los jefes policiacos compromisos reales para reducir delitos desde su origen.