25.5 C
Mexico City

Gobierno suspende importación temporal de calzado para proteger industria nacional

Published:

El gobierno de México dio un paso firme para proteger a la industria zapatera nacional: a partir de este jueves 28 de agosto, quedó suspendida la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX. Así lo anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina, destacando que la medida busca frenar los efectos negativos que esa práctica generó en la producción y el empleo local.

El decreto presidencial, firmado el pasado 23 de agosto, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y modifica el marco regulatorio del programa IMMEX. Con esta disposición, las fracciones arancelarias que incluyen calzado terminado —de la 64.01 a la 64.05— ya no podrán ser importadas temporalmente.

Según datos oficiales, la industria mexicana del calzado ha enfrentado una caída acumulada del 3.1% en su PIB entre 2019 y 2024, junto con una pérdida del 2.8% en el empleo. Solo en 2024, el sector retrocedió un 12.8% en su valor y perdió casi 11,000 puestos formales. A esto se suma el aumento del 159% en el volumen de importaciones de calzado bajo el IMMEX, que se multiplicó por 24 en comparación con 2021.

La decisión se enmarca en una política más amplia del gobierno federal para fortalecer la producción nacional frente a prácticas que, aunque legales, han impactado duramente a los fabricantes mexicanos.

El mensaje es claro: proteger a los sectores que generan empleo local no es solo una medida económica, sino una apuesta por equilibrar el crecimiento interno frente a la apertura comercial. La industria del calzado, con gran presencia en estados como Guanajuato y Jalisco, se mantiene como símbolo de identidad y esfuerzo productivo nacional.

Artículos relacionados

Artículos recientes