El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México alcanzó un acuerdo con productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, tras una jornada de negociaciones que concluyó la madrugada de este miércoles.
El pacto contempla un apoyo directo de 950 pesos por tonelada de maíz, de los cuales 800 serán aportados por la federación y 150 por los gobiernos estatales. El beneficio será destinado a 90,000 productores con parcelas de hasta 20 hectáreas, que representan el 98% del total en la región del Bajío, y cubrirá hasta 200 toneladas por productor.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Berdegué explicó que el acuerdo busca mitigar el impacto de la caída internacional en los precios del maíz, que actualmente rondan los 3,400 pesos por tonelada, cifra insuficiente para cubrir los costos de producción nacionales.
El funcionario señaló que la medida se enmarca en una coyuntura global caracterizada por una sobreoferta mundial de maíz, con un stock récord de 1,300 millones de toneladas y una cosecha abundante en México, factores que han presionado los precios a la baja.
Entre los acuerdos alcanzados también se incluye la ampliación del programa “Cosechando Soberanías”, que ofrecerá créditos con una tasa preferencial del 8.5% anual y seguros agropecuarios contra sequías, inundaciones o plagas.
Asimismo, se anunció la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, instruido por la presidenta Sheinbaum, con el objetivo de establecer precios de referencia, transparentar la cadena de comercialización y fortalecer los acuerdos directos entre productores e industria.
La mandataria federal subrayó que los apoyos serán entregados de forma directa a los productores, sin intermediarios, y adelantó que en 2026 se implementará un nuevo programa de apoyo al maíz nativo, especialmente para comunidades del sur-sureste del país.
“Queremos conservar el maíz nativo, porque representa la biodiversidad y la riqueza cultural de México”, afirmó Sheinbaum.
Finalmente, Berdegué informó que, como resultado de los acuerdos, los líderes locales comenzaron a liberar los bloqueos carreteros que mantenían en distintos puntos del país durante los últimos días.
