22.8 C
Mexico City

Fraudes inmobiliarios crecen más de 50% en zonas gentrificadas de CDMX, alertan especialistas

Published:

La gentrificación no solo está transformando el paisaje urbano de la Ciudad de México, también está abriendo la puerta a un fenómeno cada vez más preocupante: el aumento de fraudes inmobiliarios en colonias donde la vivienda se ha encarecido drásticamente.

Saraí, una mujer de 35 años, fue víctima de este tipo de engaño. Buscando rentar en la colonia Roma, encontró en redes sociales una oferta “demasiado buena para ser verdad”: un departamento 30 % más barato que el promedio de la zona, donde las rentas superan los 40 mil pesos. Sin sospechar, realizó el depósito por adelantado. Luego descubrió que el inmueble sí existía, pero no estaba disponible para renta. El supuesto arrendador había desaparecido.

Casos como el de Saraí se han vuelto cada vez más comunes. De acuerdo con la plataforma Propiedades.com, los intentos de fraude inmobiliario aumentaron un 58.3 % en 2024 respecto al año anterior, pasando de 2,400 a 3,800 reportes en la capital.

Juan David Vargas, gerente general de la empresa, advirtió que el fenómeno está directamente relacionado con la creciente gentrificación. El alza en los precios de venta y renta, impulsada en parte por la llegada de extranjeros con mayor poder adquisitivo, está generando una demanda insatisfecha entre locales, lo que ha sido aprovechado por delincuentes para ofertar propiedades inexistentes o no disponibles a precios atractivos.

Las colonias más afectadas por estos fraudes coinciden con aquellas más impactadas por la gentrificación: Roma, Condesa, Polanco y Santa María la Ribera. Estas zonas no solo han visto cambiar su identidad barrial, también se han convertido en el blanco ideal para estafas dirigidas a quienes buscan una vivienda accesible en medio del encarecimiento.

El auge de estos delitos revela una consecuencia inesperada de la transformación urbana: mientras unos se benefician del desarrollo, otros enfrentan riesgos invisibles que afectan su patrimonio y confianza en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

Artículos recientes