17.1 C
Mexico City

FGJCDMX justifica reserva de documentos sobre explosión en Iztapalapa

Published:

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aclaró que la reserva de los documentos relacionados con la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, que hasta el momento ha dejado 31 víctimas fatales, responde a la obligación de proteger los derechos de las víctimas y el debido proceso.

En un comunicado, la institución explicó que los registros de cualquier carpeta de investigación en curso son de carácter reservado, conforme al artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales y a lo establecido en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

Por lo anterior, indicó que está impedida para entregar dichos documentos a terceros que no formen parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo.

La Fiscalía subrayó que este procedimiento aplica en todos los casos donde se investiga la comisión de un delito, y que su obligación es garantizar tanto los derechos de las víctimas como el debido proceso.

La respuesta surge luego de que un portal de noticias publicara que la Fiscalía reservó por tres años la carpeta de investigación y las grabaciones del C5 relacionadas con el siniestro ocurrido el 10 de septiembre. Dicho medio difundió videos que contradicen la versión oficial de la fiscal Bertha Alcalde, quien atribuyó el accidente al exceso de velocidad del chofer de la pipa.

Al respecto, Alcalde señaló que las grabaciones mencionadas no correspondían al momento del accidente, sino a un tramo anterior del recorrido, y que no reflejan la velocidad real al momento del siniestro.

Durante una conferencia junto a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la funcionaria precisó que solo las víctimas y el imputado pueden acceder a la carpeta de investigación, aunque la dependencia puede informar de manera general sobre los avances, siempre que se respete el proceso judicial.

La Fiscalía adelantó que el próximo 10 de octubre convocará a los medios para dar a conocer más información sobre el caso.

El pasado 23 de septiembre, la institución presentó los resultados de los primeros dictámenes periciales, los cuales concluyeron que la fuga de gas se originó por una hendidura provocada por el impacto de la pipa contra un bloque de contención.

La pipa, propiedad de la empresa Silza, había cargado gas LP en Tuxpan, Veracruz, y se dirigía hacia una gasera en Tláhuac. La empresa ya compareció ante el Ministerio Público y manifestó su disposición para cubrir la reparación del daño a las víctimas.

Artículos relacionados

Artículos recientes