20.5 C
Mexico City

Entre gritos y descalificaciones, Morena aprueba el Presupuesto 2026 tras 21 horas de confrontación

Published:

La madrugada de este jueves, tras 21 horas de debate, empujones y acusaciones cruzadas, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con 355 votos a favor de Morena y sus aliados del PVEM y PT, contra 132 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

El nuevo paquete económico, que asciende a 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, será enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. A pesar de las más de mil 700 reservas presentadas por la oposición, el monto total propuesto por Hacienda se mantuvo intacto.

Durante la jornada, el oficialismo impulsó recortes por 17 mil 788 millones de pesos, reasignando esos recursos principalmente a educación, medio ambiente, ciencia, cultura y programas laborales. En contraste, los recortes más severos se aplicaron al Poder Judicial, con una disminución de 15 mil 805 millones de pesos, al INE, con mil millones, y al Tribunal Electoral, con 260 millones.

El nuevo Órgano de Administración Judicial fue el más afectado, con un ajuste de 14 mil millones, seguido por la Suprema Corte, con 661 millones. La Fiscalía General de la República y la CNDH también sufrieron recortes menores.

Por otro lado, se destinarán más de 10 mil millones de pesos a educación pública, en beneficio del Instituto Politécnico Nacional, la educación media superior y organismos descentralizados. Además, mil 500 millones irán al medio ambiente, 2 mil 500 millones a ciencia y tecnología, y casi 2 mil millones a cultura, en apoyo al INAH, INBAL y el IMCINE.

A pesar de que la oposición denunció “autoritarismo presupuestal” por la falta de diálogo, el coordinador morenista Ricardo Monreal defendió la aprobación del dictamen al considerarlo “profesionalmente elaborado y responsable con las finanzas públicas”.

El dictamen también contempla un incremento del 17.6% para seguridad pública, y un aumento del 5.8% en salud, mientras que estados y municipios recibirán 2.8 billones de pesos, 3% más que en 2025.

La sesión concluyó entre protestas, pancartas y reclamos de la oposición, que acusó al bloque oficialista de ignorar sus propuestas. Sin embargo, Morena celebró la aprobación del presupuesto como un triunfo legislativo que, aseguran, “garantiza estabilidad y bienestar social”.

Artículos relacionados

Artículos recientes